Preguntas Frecuentes

Sí. Se puede hacer una factura sin ser autónomo siempre y cuando se den una serie de condiciones. La principal es que tu trabajo sea ocasional o esporádico.

Los requisitos para facturar sin estar dado de alta en autónomos son los siguientes:

  1. Ser socio de una cooperativa de trabajo asociado o impulso empresarial.

Al menos uno de estos requisitos:

  1. Que tu actividad sea esporádica.
  2. Que tus ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional. Es decir: 13.510 euros al año.

¡Sin problema! En Acento puedes compaginar tu prestación por desempleo con realizar trabajos freelance sin ser autónomo.

A través de Acento Cooperativa puedes facturar hasta 13.510 euros al año (cantidad equivalente al Salario Mínimo Interprofesional anual) y hasta 18.000 € si te deduces una serie de gastos de tu actividad. ¡De este modo podrás ahorrar hasta un 60% de tus gastos!

No. La cooperativa es la que se encarga de emitir la factura. Por lo tanto, la factura va a nombre de la cooperativa. Tú solo aparecerás en la factura como profesional que presta el servicio.

¡Por supuesto! No existe ninguna incompatibilidad. Puedes estar trabajando para una empresa a media jornada o jornada completa y, al mismo tiempo, facturar trabajos como freelance en Acento Cooperativa. 

Sí. Siempre que tu residencia oficial esté en España, aunque estés temporalmente fuera, puedes facturar a través de la cooperativa sin problema.

Sí. El único requisito que necesitarás en ese caso es contar con un permiso de residencia o de trabajo en vigor.

Facturar a través de Acento es muy sencillo y funciona de forma 100% online, sin trámites ni papeleos que haya que realizar físicamente. Lo primero es comunicarnos el trabajo que vas a realizar, lo cual se hace a través de la propia plataforma de la que disponemos. Nosotros nos ocupamos de validar el trabajo y te damos de alta en la Seguridad Social los días que vas a realizar el trabajo. Posteriormente emitimos la factura al cliente y te abonamos el importe una vez nos haya hecho el pago.

No. Es la cooperativa, como emisora de las facturas, la que se encarga de presentar el IVA, retener el IRPF y realizar las declaraciones de impuestos.

Como socio de Acento Cooperativa puedes facturar servicios profesionales. Es decir, todo aquel trabajo que consista en la realización de un proyecto o una serie de tareas para un cliente. En concreto, puedes facturar cualquier actividad profesional que esté relacionada con las siguientes áreas y sectores:

 

-Diseño gráfico

-Ilustración

-Dibujo técnico

-Pintura y escultura

-Artesanía

-Informática y programación

-Marketing

-Música, danza y espectáculo

-Interpretación

-Redes sociales

-Creación de contenido online

-Fotografía

-Comunicación audiovisual

-Periodismo

-Traducción 

-Deporte

-Psicología y coaching

-Asistencia virtual

-Call Center

 

Si tu actividad no está entre las anteriores, contáctanos y consultaremos si puedes realizar tu actividad con nosotros.

En Acento solo puedes trabajar y facturar actividades que estén incluidas dentro del objeto social de la cooperativa. Por lo tanto, no puedes facturar servicios relacionados con reformas, albañilería, construcción, electrónica, electricidad, fontanería, instalaciones, transporte, etc. Tampoco puedes facturar en la cooperativa venta o distribución de productos al por mayor o al por menor.

Sí, en Acento puedes facturar como profesor de cualquier materia tanto clases particulares online como presenciales, formación para empresas, conferencias, tutoriales, webinars…

Siempre que se trate de encargos personalizados y/o puntuales, puedes facturar la venta de artesanía a través de la cooperativa. Dicho de otra forma, en Acento puedes facturar objetos y piezas de artesanía que hayas confeccionado expresamente para tu cliente. En cambio, no se pueden facturar productos de stock que quieras vender de forma masiva.

Sí. Dado que un cuadro es una creación única hecha a la medida del cliente, puedes facturar su venta a través de la cooperativa.

Solo se puede facturar un producto si lo has creado tú. Es decir, si se trata de una obra o un objeto único creado específicamente para tu cliente.

¡Claro! El único requisito es que todos los miembros del equipo estéis dados de alta en la cooperativa.

Sí, siempre y cuando no tengas que firmar el proyecto como arquitecto titulado.

Sí. En Acento puedes facturar tanto clases particulares individuales como clases en grupo para escuelas, academias, extraescolares, etc.

No. Uno de los requisitos es comunicarnos primero el servicio que vas a realizar para que nosotros lo validemos y realicemos las gestiones necesarias. Por lo tanto, no se puede facturar de forma retroactiva.

Sí. Solo tienes que comunicárnoslo para que podamos realizar la gestión oportuna.

Sí. Sin embargo, debes estar dado de alta en la Seguridad Social como mínimo una jornada de 8 horas por cada 210 euros facturados, siempre que elijas la base mínima de cotización.

La inscripción como socio en Acento tiene un coste de 30€ (pago único) + la cuota anual de mantenimiento de la plataforma, de 75€/año.

Actualmente estamos de promoción: si te inscribes ahora no tendrás que pagar ni la inscripción ni la cuota anual en los próximos dos meses.

No. Puedes abandonar la cooperativa cuando quieras sin penalizaciones.

De cada factura emitida únicamente descontamos los gastos laborales (alta en la Seguridad Social, Prevención de Riesgos Laborales y Seguro de Responsabilidad Civil), el IRPF y los gastos de gestión de la cooperativa, que actualmente son del 7,15% sobre el importe de la factura.

Puedes utilizar nuestro simulador para calcular tus ingresos netos de las facturas.

Sí. Puedes facturar horas sueltas. Pero debes tener en cuenta que por cada 210 euros facturados debes estar dado de alta como mínimo una jornada de 8 horas.

Con la base máxima te permitimos facturar 1500€ en una sola jornada, lo cual equivaldría a 187,5€ la hora.

 

Sin embargo, con la base máxima no se permiten jornadas parciales ni por horas. Solo completas, las cuales tienen un coste de 63,95€ en la Seguridad Social.

Para que la liquidación no quede a cero, el importe de la factura debe superar al menos los 27€. Y para que el trabajo te salga rentable, te recomendamos que las facturas sean de 40€ como mínimo.

Sí. Estarás dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social durante las horas o jornadas que trabajes.

También te damos la opción de que te acojas al Régimen de Artistas, el cual te permite un cálculo de cotización diferente basado en la situación específica del sector, y se determina en base a los días de actuación que se vayan a realizar.

Sí. Puesto que estarás dado de alta en la Seguridad Social para los trabajos realizados, cotizarás para la jubilación y para la prestación por desempleo.

Si tienes una titulación relativa a la actividad que vas a facturar, te podemos dar de alta en el grupo de cotización 1 o en el 2. De lo contrario, puedes estar en cualquiera de los grupos de cotización restantes, del 3 al 10.

Sí, escríbenos por Whatsapp al 610 915 917 o mándanos un correo electrónico a info@acentocoop.es y te enviaremos nuestro dossier con toda la información que necesitas. 

Estamos trabajando en la creación de una bolsa de empleo propia para proporcionar trabajo a todos nuestros profesionales.

 

Si estás interesado en recibir ofertas de empleo, rellena este formulario.