Cooperativa de peluqueros: trabaja en peluquería y estética sin ser autónomo

¿Eres peluquero y no te puedes permitir montar un negocio? ¿Te gustaría empezar a dedicarte a la peluquería sin tener que darte de alta como autónomo? Unirte a una cooperativa de peluqueros es la solución que necesitas.

Cooperativa Peluqueros Emprendores

Factura tus trabajos profesionales de peluquería y emprende como peluquero freelance

¿Necesitas facturar un servicio como peluquero? Con Acento Cooperativa puedes facturar tus trabajos esporádicos profesionales de peluquería y estética fácilmente sin necesidad de ser autónomo. 

Factura como peluquero hasta 18.000 € al año

Sin pagar cuotas de autónomo para facturar tus trabajos de peluquería.

Sin perder tu prestación por desempleo cuando factures trabajos como peluquero.

Cotizando en la Seguridad Social por tus servicios de peluquería freelance.

Acento es la plataforma que necesitas si...

Ser peluquero freelance o dedicarse al mundo de la estética de forma independiente no es sencillo. Por un lado es una profesión que no decae. Siempre se necesitan peluqueros. Pero por otro lado, es una profesión mal pagada, poco valorada y con mucha competencia. Además, darse de alta como autónomo implica unos gastos difíciles de asumir.

Si necesitas una alternativa para facturar por tus trabajos como peluquero ocasional, ahora la tienes. Consiste en darte de alta en una cooperativa de peluqueros como Acento. De este modo podrás facturar por tus cortes de pelo o tratamientos capilares sin ser autónomo.

Simulador de ingresos

Calcula los ingresos netos que tendrás facturando con Acento.

Trabaja donde quieras y cuando quieras en cualquier especialidad

Peluquería profesional

Realiza cortes de pelo, tratamientos y peinados a domicilio o en tu local.

Peluquería artística

Trabaja en peluquería y maquillaje en obras de teatro, televisión o cine.

Peluquería para eventos

Realiza encargos de peluquería y maquillaje profesionales para bodas, eventos y galas.

Cooperativa de peluqueros: la alternativa a ser autónomo

No son pocas las dificultades a las que se enfrenta un peluquero freelance o independiente. Desde cómo encontrar clientes a cómo hacer rentable su actividad. Pero por suerte también cuentan con algunas alternativas razonables.

 

Actualmente existe la opción de pertenecer a una cooperativa de trabajo asociado que tenga entre sus actividades al sector de belleza. Donde diferentes profesionales del mundo de la estética se asocian con el fin de mejorar su situación laboral y profesional. ¿Quieres descubrir cómo funcionan las cooperativas como Acento?

 

Los peluqueros freelancers son profesionales que pueden tener un trabajo a tiempo parcial o completo. En el mundo de los eventos y el ámbito audiovisual es muy común que se necesiten maquilladores o peluqueros para trabajos esporádicos.

 

Por ejemplo, los actores o modelos pueden necesitar estar peinados de una determinada forma para una representación en concreto: una grabación, una sesión de fotos, una gala, una fiesta… Incluso puede darse el caso de profesionales del mundo de la estética y la belleza que tras terminar su jornada laboral quieran sacarse unos ingresos extra haciendo trabajos para clientes propios.

La figura del peluquero o la del esteticista generalmente se asocia con tener un local, un negocio propio. Por eso, cuando un peluquero freelance oferta su trabajo se encuentra con la desconfianza de la gente y también con una clientela que no sabe cómo acceder a él.

Hay portales que ofrecen una alternativa al problema de la localización, todavía surge la duda de cómo dar confianza al cliente y cómo cobrar este trabajo de forma legal. Muchos pueden pensar que la única vía es constituirse como autónomo. Pero la verdad es que existe otra alternativa que te permite facturar tu trabajo sin ser autónomo.

Cómo trabajar como peluquero freelance de forma sencilla

Si quieres ser peluquero esporádico te recomendamos poner anuncios en diferentes plataformas como Mil Anuncios u otras similares. Además puedes invertir algo de dinero en Facebook o Instagram donde deberías poner promociones especiales con imágenes llamativas de tus trabajos. De este modo puedes ganar clientes fácilmente y sin mucho gasto ni riesgo. Una vez tengas clientes y empieces a trabajar a domicilio o en tus propias instalaciones, entonces necesitarás poder hacer facturas, estar dado de alta en la Seguridad Social las horas que trabajes… Ahí es donde entra en juego Acento, la plataforma perfecta para freelance. Una cooperativa de peluqueros y muchas otras profesiones en la que puedes facturar por tus trabajos puntuales o secundarios y gestionar tu actividad profesional.

Precio

Alta por tan solo 30€*

Cuota mantenimiento: 50€ / año

¡Te sale por solo:

4,20 € / mes!

*Aportación al Capital Social de Acento Cooperativa para formar parte socio cooperativista.

Simulador de ingresos

La mínima cantidad de días correspondientes a esa base imponible (SIN IVA) serían: días.
Para importes menores de 210.00€ podemos hacer ajuste por horas. Consulta con nuestro personal para ofrecerte una simulación más adecuada a tus necesidades.
Grupo de cotización:
Cotización Seguridad Social:
IRPF2%:
Gestión cooperativa 6.95%
GESTOR PRL:
Seguro RC. por dia de alta:
Total a cobrar:

Cómo facturar como peluquero freelance a través cooperativa de peluqueros

Facturar sin ser autónomo en el mundo de la estética y la peluquería es posible gracias a cooperativas de trabajo asociado como Acento, que nacen con el fin de dar una salida profesional digna a muchos trabajadores del sector artístico y creativo. Acento ofrece una vía legal a cualquier peluquero freelance y a todos los demás profesionales de este sector que se dediquen a ello de forma esporádica. Como asociado de Acento puedes generar facturas a tus clientes por los servicios prestados y además cotizar a la Seguridad Social por las horas trabajadas. Una vez te asocies podrás crear jornadas y clientes, emitir facturas, etc. Una vez tu cliente haya pagado la factura, percibirás la liquidación de la factura en un máximo de 72 horas hábiles, es decir, 3 días laborables. Se puede ser peluquero freelance sin tener que trabajar en negro. Con Acento puedes desentenderte de los trámites burocráticos, para que puedas concentrar todo tu tiempo en conseguir clientes y en desarrollarte de forma profesional. La cooperativa se encarga de las altas y bajas en la Seguridad Social, de hacer las liquidaciones, presentar las declaraciones trimestrales de IVA e IRPF, etc.

Cooperativa de peluqueros para trabajar en una peluquería mientras facturo como peluquero freelance

¿Trabajas en una peluquería? Hoy en día son muchos los peluqueros que se quejan del mal trato que se les da por trabajar en el sector de la belleza y la estética. Muchos reclaman y exigen un IVA más justo para su sector, así como la regulación de este impuesto.

 

Después de dos años de la implantación de un IVA que subió del 8% al 21%, se han cerrado 18.000 establecimientos y se han producido 34.000 despidos en el sector. Por ello los profesionales del sector se unen para exigir un IVA más justo, que permita a los establecimientos crecer y aumentar el número de trabajadores, de empleo y de productividad.

 

Acento propone una alternativa para paliar los daños que está sufriendo el sector de la estética. Y es que con Acento se pueden facturar trabajos esporádicos o puntuales de manera legal y regularizada. Resulta una alternativa muy útil para trabajos temporales, como por ejemplo fiestas o eventos ocasionales donde se necesita bastante personal para atender a todos los clientes realizando un buen servicio.

 

También puedes facturar esporádicamente dándote de alta en Hacienda y declarando por tu cuenta las facturas, pero en este caso te arriesgas a que la Seguridad Social te reclame las cuotas impagadas.

 

Para poder facturar proyectos o trabajos ocasionales por esta vía hay que cumplir una serie de requisitos:

 

Al menos uno de los siguientes requisitos:

 

-Que el trabajo que se efectúa sea una actividad esporádica y no habitual. Es decir, que no sea una fuente de ingresos continuada y periódica que se repite todos los meses.

 

-Estar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. Es decir, 950 euros para el año 2021.

 

Dicho de otro modo, puedes facturar puntualmente si los trabajos que realizas son ocasionales y tu su remuneración no alcanza el mínimo que te obliga a ser autónomo, marcado por el SMI.

 

Hay algo que se debe tener en cuenta si la actividad tiene una cierta habitualidad. En estos casos, además de no superar el SMI, será necesario no facturar siempre a un mismo cliente. De hacerlo se estaría incurriendo en la condición de falso freelance y podemos tener problemas legales.

 

Con una cooperativa de peluqueros de trabajo asociado es posible ahorrar costes, cotizar a la Seguridad Social por los días o jornadas trabajadas. Además el proceso es sencillo, pues una vez te das de alta como asociado solo tendrás que notificar a través del portal los días que vas a trabajar para que la Cooperativa se encargue de darte de alta en la S.S. Todos los trámites son online, así ahorraras no solo dinero sino también tiempo y podrás estar conectado desde cualquier punto, siempre y cuando tengas conexión a internet.

 

Por si fuera poco ahora en Acento también podrás deducir gastos de tu actividad. Es decir, que si compras un cepillo, secador u otros materiales tendrás la opción de incluirlos en la factura para poder deducirlos. Así pues estarás ahorrando dinero y la declaración de la renta te saldrá mejor.

CONTACTA CON NOSOTROS Y TRABAJEMOS JUNTOS

Si tienes cualquier duda atendemos tus consultas.