Si eres artista, seguramente te has preguntado cómo puedes obtener mayor visibilidad online para ganarte la vida de lo que más te gusta. Una de las maneras más cómodas y útiles de conseguirlo es el SEO. En este post te explicamos qué es el SEO, cuáles son sus beneficios y cómo puedes poner en práctica una estrategia SEO para artistas.
Tabla de contenidos
Qué es el SEO
El SEO es el conjunto de prácticas que se llevan a cabo en una web para que esta se posicione en los primeros resultados de Google para determinadas búsquedas de los usuarios. Es decir, mediante el SEO se consigue que una web aparezca de las primeras cuando un usuario busca X cosa.
Beneficios del SEO
Aplicar SEO en una web es una de las mayores fuentes de captación de clientes hoy en día. Las principales ventajas del SEO son:
- Todo el mundo puede hacer SEO aplicando una serie de recomendaciones y prácticas que hacen que Google valore tu web por encima del resto.
- A diferencia de lo que pasa con los anuncios de Google, no es necesario invertir dinero para aparecer en las primeras posiciones orgánicas. Lo que necesitarás es emplear tiempo en mejorar y ampliar tu web para que se posicione por SEO.
- Los resultados obtenidos por el SEO se mantienen en el tiempo, ya que una página bien posicionada, a menudo, tiende a mantener su posición.
- El posicionamiento SEO hace que tu cada vez te conozca más gente, ya que gracias a él recibes una fuente de tráfico estable y muchos nuevos usuarios descubren tu web diariamente.
SEO para artistas: ¿por qué lo necesitas?
El SEO para artistas es aquel que se centra en posicionar webs de artistas profesionales de cualquier rama. Gracias al SEO, un artista puede conseguir todas estas cosas:
- Captar clientes para sus servicios artísticos.
- Vender productos o merchandising a través de una tienda online de arte.
- Ser descubierto por galerías o marchantes de arte.
- Diversificar sus formas de monetización y obtención de ingresos.
- Mejorar su prestigio como artista.
Caso de éxito de SEO para artistas
Hoy te vamos a contar la historia de éxito de Javier García, un grafitero profesional en Madrid que lleva desde 2016 copando las primeras posiciones de Google en su sector. Gracias a su experiencia como especialista SEO & SEM en entornos artísticos, ha llegado a facturar servicios para empresas como Microsoft, Cruz Roja o la Fundación Cristina Masaveu.
¿Suena interesante? Pues sigue leyendo porque a continuación le hacemos unas cuantas preguntas para que tanto nuestros lectores como los miembros de nuestra cooperativa de artistas conozcan todo lo que se puede lograr a través del SEO para artistas.
SEO para artistas: entrevista a Javier García (grafitero profesional)
¿Qué consejos le darías como grafitero profesional a otros artistas interesados en el SEO?
Primeramente, le recomendaría a cualquier otro grafitero profesional o artista urbano que trabaje mucho el contenido de su proyecto digital. ¿Qué quiere decir esto? Redactar contenido semanalmente a través del blog de su página web, para que las personas que están buscando ese mismo servicio, puedan llegar a encontrarle.
Como decía anteriormente, no hace falta tener mucha experiencia en marketing digital, sino ser capaz de contar una historia que sea llamativa y que aporte valor. Por ejemplo, en mi caso me sirvió hablar sobre un servicio de graffiti decorativo en Madrid y contar cuál fue todo el proceso organizativo.
Además, si quieres llegar a un público más amplio podrías tener un dominio que fuera .es para el público hispanohablante y otro .com enfocado solo en lengua inglesa.
¿Qué otras estrategias pusiste en práctica para promocionar tus servicios a través del SEO?
Aquí hay que resaltar la importancia de los artículos como invitado en otros blogs de arte/viajes y las reseñas como grafitero profesional. Si bien es cierto que todo el trabajo que hagas sobre tu página web puede tener bastante repercusión, también necesitarás de la autoridad de otros portales para mejorar el posicionamiento.
En este sentido, también ayuda mucho convertirte en viral a través de redes sociales. De hecho, si utilizas contenido artístico relacionado con una temática social tendrás más posibilidades de triunfar. A la gente le gusta compartir fotos en las que haya un grafitero profesional involucrado.
Al mismo tiempo, el arte urbano se está convirtiendo en una opción más de turismo para aquellas personas interesadas en descubrir las ciudades de todo el mundo de manera alternativa. ¿Has leído en alguna ocasión las guías de arte callejero publicadas por revistas como National Geographic o Lonely Planet?

¿Cómo enfocas los contenidos de la web para SEO?
Los primero es ponerte en los pies del cliente final. ¿Qué es lo que esta persona usaría para encontrarte por internet sin tener que poner tu nombre artístico o comercial? ¿Estas ofreciendo un servicio para empresas o es para particulares? ¿Qué lenguaje utiliza la gente que busca tus servicios?
A todas estas preguntas les das respuesta con el kewword research. El keyword research o investigación de palabras clave consiste en encontrar aquellos términos o combinaciones de palabras que usa la gente para buscar en Google las cosas que tú ofreces. Es lo que se conoce como palabras clave o kewwords.
Para encontrar esas palabras clave puedes usar programas como SEMRush, MOZ o AHrefs, los cuales tienen tanto versiones gratuitas como de pago que dan acceso a más ventajas. Esto te permitirá permitirá encontrar palabras menos competidas o palabras de nicho muy aconsejables para posicionar tu negocio o proyecto artístico.
¿Qué técnicas o prácticas de SEO recomendarías a los artistas que quieren posicionarse en Google?
Los 5 pasos que han llevado a mi marca Cooltourspain a posicionarse en las primeras posiciones de Google son estos:
- Meterle mucha caña al blog. Publicar contenido de manera continuada para aumentar el número de páginas posicionadas.
- Asociarse con otros artistas o profesionales del sector para generar artículos de invitado en otras webs y conseguir autoridad.
- Estructurar muy bien el sitio web en función de los distintos servicios que ofrezcas y las palabras clave a las que quieras enfocarte.
- Integrar un comercio electrónico para que paguen online por tus servicios o productos.
- Trabajar de manera constante las redes sociales para generar un flujo constante de tráfico hacia la web.