seguro para trabajar a distancia

¿Qué seguro me cubre cuando trabajo a distancia?

El mundo entero ha tenido que adaptarse a los cambios desde la pandemia. En el mundo del trabajo, las compañías de seguros han tenido que implantar pólizas que tengan presente la introducción del teletrabajo en nuestras vidas. Y las aseguradoras han comenzado a considerar coberturas para los empleados que trabajan desde casa. Durante muchos meses, los trabajadores han tenido que desarrollar su empleo desde el domicilio, lo que hace necesaria la existencia de un seguro para trabajar a distancia o desde casa.

Sin embargo, en muchas ocasiones no sabían que su seguro del hogar podía hacer frente a ciertas circunstancias inesperadas con respecto a este tema. Hay que tener en cuenta que no es lo mismo cuando una persona tiene un contrato de trabajo vinculado a una empresa que ser trabajador autónomo o freelance. En el primer caso, estos empleados suelen estar cubiertos por las empresas por las que están contratados. No ocurre lo mismo con trabajadores autónomos, ya que estos dependen de gran cantidad de obligaciones que dependen de ellos mismos si no quieren responder con su propio patrimonio.

Si bien, ya son muchos los negocios que han recuperado su presencialismo habitual en la oficina, la flexibilidad a la hora de hacer parte de la jornada desde casa es algo que ha llegado para quedarse.

¿Estamos cubiertos por el seguro de hogar si trabajamos desde casa?

Los incidentes domésticos aumentaron durante los meses de pandemia. Los ciberataques, que pueden poner en riesgo la seguridad de la empresa, también tuvieron mucha presencia. Por ello es tan importante conocer la cobertura de tu seguro de hogar y ser consciente de la necesidad de una buena protección.

Los elementos esenciales que tienen en cuenta este tipo de seguro son la cobertura en base a la propiedad, el mobiliario y la responsabilidad civil. La propiedad protege todo lo relacionado con daños ocasionados por agua, fenómenos atmosféricos, robo o incendio.

El interior del inmueble, generalmente, está asegurado contra bienes materiales como efectos personales, muebles, electrodomésticos, joyas u obras de arte.

El seguro de responsabilidad cubre tanto a los propietarios como a los inquilinos. El seguro cubre la totalidad de la suma asegurada por siniestro y por año para víctimas que hayan tenido algún problema dentro de la vivienda.

Las aseguradoras ofrecen, además, poder ampliar la cobertura de seguro hasta que se adapte completamente a tus necesidades.

¿Qué seguro necesito si soy autónomo o freelance? ¿Y si soy empleado de una empresa?

Como se ha mencionado anteriormente, los términos y requisitos no serán los mismos si trabajas como autónomo que si trabajas para otra persona o empresa. Si una persona trabaja por cuenta propia, se tendrá que encargar de todos estos los asuntos referentes a su negocio en el local donde lo desarrolle o en su hogar. Los autónomos están obligados a contratar un seguro que los cubra a sí mismos y a su equipo de trabajo habitual.

Trabajadores por cuenta ajena

Los empleados suelen o deben estar cubiertos por la empresa para la que trabajan y la cobertura se extiende desde la oficina hasta su hogar. El mismo seguro de hogar se encarga de cubrir situaciones que puedan surgir como un incendio, inundación o, incluso, una subida de tensión en casa. Es importante saber si la cobertura de su empresa incluye equipos de trabajo que no se encuentran en la misma oficina cuando estás teletrabajando.

Trabajadores por cuenta propia

En este caso, son los autónomos los responsables de la contratación de distintos tipos de seguros para el desempeño de su trabajo de acuerdo con la legislación aplicable. El seguro de responsabilidad civil es uno de los seguros básicos a la hora de cubrir los accidentes o daños ocasionados a terceros durante el desarrollo de la actividad. Para los autónomos, contratar un seguro multirriesgo puede ser una de las mejores opciones, según el tipo de empresa de la que se trate. Para el emprendedor de un e-commerce con almacén en casa, este sería el seguro perfecto. Otros seguros que se pueden considerar esenciales para autónomos son los que cubran las enfermedades profesionales y la invalidez.

No te olvides verificar qué cubre tu seguro de hogar, ya que hay muchas compañías de seguros que ofrecen una gran cobertura y pueden tener en cuenta algunos de los puntos de los que hablamos. Lo único que necesitas es tu teléfono móvil, un ordenador y una buena tarifa de internet. ¿ Sabes ya qué seguro necesitas?