En la actualidad existen muchas opciones para ganar dinero escribiendo. La clave es saber cómo encontrar las alternativas más rentables. En este post te explicamos cómo ser redactor freelance de forma sencilla: algunos consejos para empezar, dónde puedes encontrar trabajos freelance y cómo facturar tus trabajos de forma legal y sin demasiados costes.
Qué es un redactor freelance
Un redactor freelance es un profesional de la escritura que trabaja de forma independiente para varios clientes. Su trabajo consiste en la creación de artículos y textos para medios de comunicación, sitios web y blogs. Los redactores freelance ejercen su profesión de forma online, con autonomía, eligiendo ellos mismos sus propios horarios y el lugar desde donde trabajan. Además, en muchas ocasiones han aprendido sus conocimientos de escritura de forma autodidacta.
Requisitos para ser redactor freelance
Son muy pocos los requisitos que necesitas para ser redactor freelance:
- Escribir con una correcta ortografía y gramática.
- Saber adaptarte a los requerimientos y necesidades de tus clientes.
- Tener un ordenador con conexión a internet.
- Saber cómo encontrar oportunidades de empleo freelance.
Tipos y especialidades de redacción freelance
- Redacción de contenidos SEO. La especialidad por excelencia en el mundo de la redacción. Consiste en escribir textos que reúnan las condiciones y características necesarias para posicionarse en Google y otros motores de búsqueda. Para ser redactor SEO freelance necesitas poseer conocimientos específicos sobre posicionamiento y optimización de contenidos. Si quieres aprender desde cero, puedes empezar por esta Guía SEO para redactores de contenidos.
- Redacción de contenidos SEM. Es una tipo de redacción enfocada a la venta. Los redactores de contenidos SEM se encargan de generar textos comerciales de tipo publicitario que son usados en campañas de pago como las de Google Ads, Facebook Ads o LinkedIn Ads.
- Redacción de fichas de producto. Es una especialidad muy demandada debido al crecimiento que están experimentando las tiendas online y los marketplaces. Se trata de una tipo de redacción que tiene como objetivo describir productos, sus características, cualidades y ventajas.
- Escritura de reseñas y opiniones. Al igual que la anterior especialidad, su demanda se debe al aumento del consumo online. En este caso, el redactor debe escribir textos que transmitan comentarios y opiniones positivas sobre los productos y resalten sus cualidades. Por lo tanto, requiere técnicas de redacción persuasiva y escribir desde un punto de vista personal. También requieren estos servicios las webs especializadas en comparación de bienes y servicios. Pero en este caso, el redactor debe escribir desde un punto de vista más objetivo y crítico.
- Redacción para medios de comunicación. Es la salida con la que sueñan la mayoría de los que estudian periodismo: la redacción de noticias, reportajes, artículos y entrevistas. Debido a la crisis del sector periodístico, muchos periodistas acaban renunciando a este tipo de trabajo y buscan puestos como redactores en entornos corporativos o en agencias de marketing. Sin embargo, en la actualidad están surgiendo nuevos modelos de negocio en los periódicos y medios de comunicación que permiten una cierta rentabilidad, por lo que la demanda de redactores freelance para fines periodísticos está creciendo.
- Copywriting para redes sociales. Es un tipo de redacción muy especializada que consiste en la creación de contenidos originales y llamativos para los perfiles sociales de las marcas. En esta modalidad se busca la viralidad del contenido y la interacción de los seguidores de las redes sociales. Por tanto, los redactores freelance de este tipo deben caracterizarse por una alta creatividad y un entendimiento profundo del comportamiento de las comunidades en RRSS.
- Escritura de libros. Una salida cada vez más recurrente entre los redactores freelance es la de “ghostwriter” o “escritor fantasma”. Consiste en escribir libros o partes de libros para terceros cediendo los derechos de autoría, publicación y comercialización. Se trata de un trabajo bien remunerado, aunque implica renunciar a la propiedad intelectual y al crédito profesional, por lo que debes asegurarte de recibir una compensación proporcional a la calidad del trabajo realizado. Debes tener en cuenta que a menudo tendrás que firmar contratos de cesión de derechos, por lo que no podrás reclamar la autoría ni los derechos de explotación de la obra escrita.
- Corrección de estilo. Es un trabajo similar al anterior. La diferencia es que en este caso el contenido ya te viene dado y tú solo tienes que reescribirlo para que el estilo se adecúe a las necesidades del cliente. La principal ventaja de ser corrector de estilo es que no tienes que ceder ni renunciar a los derechos sobre una obra, por lo que
Primeros pasos como redactor freelance
- Fijar tus precios para ser rentable. El primer paso para emprender como redactor freelance saber cuánto necesitas cobrar. Esto dependerá de si este va a ser tu único trabajo o si va a ser un complemento a tu trabajo principal. Una vez sepas cuánto necesitas ganar como mínimo, debes calcular el precio de tus servicios. Si te ofreces muy barato, necesitarás trabajar una más horas para poder llegar al sueldo que te has marcado. Y si te ofreces muy caro, te resultará muy difícil conseguir tus primero clientes. Por tanto, debes ser razonable en la determinación de tus precios y pensar qué forma de cobro te compensa más: cobrar por horas, por número de palabras redactadas, por packs de artículos, etc. Esta es una de las claves para resultar atractivo a tus clientes.
- Enfocarte en un tipo de cliente. Si intentas ser un redactor multiusos lo tendrás mucho más difícil para encontrar clientes, ya que no dedicarás el tiempo suficiente a buscar en los sitios correctos. Es decir, te dispersarás. Debes definir el tipo de cliente al que quieres dirigirte. ¿Quieres ofrecerte a empresas o a pequeños emprendedores? ¿Quieres escribir para agencias o para clientes finales? ¿En qué sector te quieres especializar? Una vez tengas esto claro, será mucho más fácil elegir los canales adecuados para encontrar y captar clientes.
- Mostrar lo que sabes hacer. Tampoco basta con definir a tu cliente tipo. También le tienes que ofrecer una propuesta de valor que te diferencie del resto de los redactores freelance. ¿Qué tipo de servicios ofreces? ¿Cuáles son los beneficios de contratarte a ti? ¿Por qué eres la mejor opción para tu cliente? Todo esto lo tienes que saber comunicar. Y para ello puedes usar una gran variedad de recursos: tus redes sociales profesionales, tu propia web, las plataformas en las que te ofreces, etc.
- Perfeccionar tus habilidades. Por último, has de ser capaz de perfeccionar tus servicios para que tus clientes te consideren un gran profesional y sigan contando contigo como redactor freelance de referencia. Te encontrarás con que muchos clientes, cuando se trata de elegir entre redactores de un nivel similar, prefieren contratar al redactor barato. Por ello, es esencial que ofrezcas a tus clientes algo más que el típico texto decente. Tus textos deben destacar y, sobre todo, estar orientados a resultados.
Plataformas para redactores freelance
Lowpost
Con una base de datos de más de 40.000 redactores , Lowpost es una de las plataformas más atractivas para los redactores que quieren empezar a trabajar como bloggers de forma inmediata sin tener que buscarse los clientes. La plataforma funciona a través de un sofisticado panel de control en el que el profesional recibe propuestas de encargos. Es el propio redactor el que elige cuáles de esos encargos se quiere quedar.
A través de Lowpost puedes escribir contenidos para clientes de cualquier país hispanohablante. Antes de empezar a trabajar debes realizar una prueba online de redacción y te asignan un nivel. Los trabajos y tarifas a los que puedes optar dependen de tu nivel, pero lo bueno es que es bastante sencillo subir de categoría.
Cuando hayas acumulado 20 euros en ingresos, se activa la opción de retirar tus ganancias. Lowpost paga a través de Paypal o transferencia bancaria. Los pagos tardan una media de 15 días en recibirse. En caso de no llegar a este importe mínimo, el saldo se acumula para el mes siguientes.
Las tarifas son mejorables teniendo en cuenta la exigencia de los revisores. Sin embargo, Lowpost ofrece formación personalizada para mejorar tus habilidades de redacción, aumentar tu caché dentro de la plataforma y tus beneficios.
Publisuites
Publisuites es una de las plataformas veteranas en el sector de la redacción de contenidos. A diferencia de Lowpost, Publisuites deja que sean los clientes los que eligen a los redactores con los que quieren trabajar.
En un principio Publisuites se enfocaba únicamente en la venta de artículos patrocinados. Es decir, puedes registrar tu blog o su web, establecer un precio para tus artículos y los temas admitidos y empezar a recibir solicitudes de clientes interesados en promocionarse en tu blog.
Desde hace un tiempo, Publisuites también permite ofrecer tus servicios como redactor freelance a empresas que necesiten contenidos. Además, si tienes un volumen considerable de seguidores en Twitter, también puedes vender menciones en dicha red social.
Los precios varían desde una tarifa mínima de 0,01 euros por palabra (10€ las 1000 palabras) hasta los 0,2 euros por palabra, en función del nivel de especialización requerido, el idioma, etc. La tarifa promedio ronda los 0,017€ por palabra. Los pagos se realizan por Paypal. Una de las ventajas es que Publisuites no cobra comisión al redactor, sino que la paga el cliente.
Text Broker
Es una de las plataformas de contenido con mayor trayectoria en el sector. Por su diseño, está pensada para aquellos que necesitan contratar un gran volumen de textos, ya que el encargo requiere cumplimentar una serie de requisitos y especificaciones, por lo que las empresas no suelen solicitar textos sueltos.
Es por esto que cuando te registras te solicitan un texto de prueba, que será evaluado por el equipo de redactores en un plazo de 24 horas. El texto debe ser único y no haber sido publicado anteriormente, debe contener al menos 200 palabras y tú eliges la temática. Esta evaluación determinará la remuneración como redactor en la modalidad OpenOrder, en esta modalidad puedes ganar entre 0,70 cts. y 4,00 cts. por palabra. Todos los textos que escribas se van a evaluar para que puedas mejorar tu clasificación y estar en modalidades más lucrativas.
Esta web te permite registrarte totalmente gratis como autor tanto si eres principiante como si eres un profesional de la redacción. La remuneración va a depender del tipo de encargo, de la calidad de tus redacciones y de tus habilidades como escritor. Hay diferentes modalidades según el nivel de calidad del texto, y según la categoría a la que pertenezcas tus ganancias van a variar. Los pagos se pueden solicitar a partir de los 10 euros y se hacen vía transferencia bancaria.
Dependiendo del tipo de texto que necesites el precio puede variar mucho, por ejemplo, un artículo para un blog de unas 1000 – 1250 palabras por un redactor de 4 estrellas puede costar 27€, pero si eliges un redactor de 5 estrellas el precio puede dispararse hasta los 80 euros, a mayor cantidad de estrellas mayor es la calidad y la especialización del texto.
Puedes incluso crear un equipo con tus redactores favoritos y enviarles los encargos de tus textos sólo a ellos, así te evitas tener que estar buscando redactores nuevos cada dos por tres.
Redactor Freelance
ContenidosClick
Redactaria
We Are Content
We Are Content es una plataforma de marketing de contenidos nacida en 2016. Además de textos, ofrecen otros tipos de contenidos como vídeos, imágenes, animaciones, audios, etc. Puedes registrarte para trabajar como redactor o como proveedor de contenidos multimedia.
En el proceso de registro te piden que acredites tu experiencia como redactor y los medios en los que has publicado. Si te aceptan, hay tres niveles que permiten acceder a trabajos de los clientes.
Para optar a un trabajo, debes enviar una propuesta equivalente al 30 % del texto y el cliente elige entre las 5 propuestas presentadas. Solo el redactor elegido cobrará por el trabajo, los pagos se realizan mediante PayPal o transferencia.
Plataformas de trabajo freelance
Workana
Workana es la plataforma de trabajos freelancers más importante de Latinoamérica, por lo que la cantidad de profesionales cualificados es enorme y los precios no suelen ser muy elevados, dependiendo de la reputación del profesional o de las certificaciones (Workana permite a los freelancers hacer tests que puedan probar y certificar sus habilidades).
Si quieres empezar a delegar tareas en tu negocio o empresa, como puede ser la elaboración de textos, sin duda, recurrir a este tipo de plataformas es una de las mejores opciones, aunque tengas que pagar la comisión de intermediario pero tendrás acceso a una enorme base de dato de profesionales, podrás revisar su perfil (habilidades, certificaciones, experiencia, valoración de otros usuarios, etc..) antes de elegir un profesional, realizar pagos seguros gracias a su plataforma, pedir modificaciones, etc…
Una de las opciones más interesante de Workana (hay otras plataformas de empleo que también disponen de ella) es que te permite contratar a los freelancers por un precio fijo por trabajo, o por precio por hora, por lo que si tu intención es trabajar con uno o varios redactores a lo largo de los meses quizás la opción por horas te salga más económica.
Soyfreelancer
SoyFreelancer.com es una plataforma de trabajo freelance dirigida al mercado de América Latina, que ofrece una buena alternativa para buscar trabajos de freelance después de la polémica absorción de Nubelo por parte de Freelancer.com.
El registro en SoyFreelancer.com es gratuito para todos los usuarios. Cuando te registras, empiezas con una cuenta Scout que te permite crear tu portafolio en línea, así como subir un currículum. Puedes ver todos los proyectos publicados por los posibles clientes y ofertar a un proyecto por día. Además, existen dos modalidades de cuentas de pago, denominadas Pro y Élite, que te permiten aplicar a varios proyectos al día, además de mejorar el ranking de tu perfil y obtener otros beneficios. También puedes conseguir una cuenta Pro de forma gratuita invitando a tres amigos a registrarse en la plataforma.
El pago de los servicios se realiza mediante el sistema de escrow: el cliente deposita el dinero en SoyFreelancer.com y la plataforma te paga cuando has entregado el trabajo y el cliente lo ha aceptado. SoyFreelancer.com te descuenta una comisión del 14% sobre el presupuesto total del proyecto y los pagos se hacen mediante transferencia bancaria.
Portales de empleo con ofertas de redactor freelance
Hay distintas webs en las que puedes encontrar ofertas de empleo dirigidas a redactores freelance. Las más útiles son las siguientes:
La red social por excelencia para la búsqueda de trabajo no podía quedarse fuera de esta lista. Aunque la competencia sea enorme y el proceso de selección sea más estricto, merece la pena explorar las ofertas disponibles. Puedes encontrar oportunidades de empleo de redactor freelance con muy buenas condiciones.
Jooble
Uno de lo portales de empleo con mayor cantidad de ofertas de trabajo freelance. En parte, porque lo que hace es recoger ofertas de otras webs y plataformas como Domestika, Infoempleo, Trabajos.com, Tusclasesparticulares o Iberempleos. Una forma sencilla de descubrir una gran cantidad de ofertas, pero teniendo en cuenta que tendrás que acceder a ellas a través de otros sitios web.
Indeed
Al igual que Jooble, es un metabuscador que agrupa ofertas de empleo de otros portales web, empresas y demás. La diferencia es que Indeed sí permite solicitar el trabajo desde su propia web. Además, tiene la ventaja de poder adjuntar el currículum y una carta de presentación en el propio proceso de solicitud.
Infojobs
Es uno de los portales de empleo más importantes en España y prácticamente todas las empresas que buscan candidatos lo utilizan. Infojobs te permite buscar ofertas de trabajo según el tipo de jornada que busques (media jornada, a tiempo completo, teletrabajo…), la ciudad en la que quieres trabajar, el sector al que pertenezcas e incluso la empresa en la que te encantaría trabajar.
Milanuncios
Lo que era un simple tablón de anuncios con millones de usuarios se ha convertido en una útil plataforma para encontrar ofertas de empleo freelance. Tiene principalmente dos vertientes:
- A través del panel de usuario de Milanuncios puedes publicar tus anuncios de redactor freelance y aparecer en los resultados de búsqueda en categorías como «Empleo», «Servicios», «Periodistas», «Publicidad» o «Marketing», ente otros. De este modo usas la plataforma para ofrecer tus servicios y que puedan ponerse en contacto contigo.
- También puedes usar Milanuncios a la inversa: utilizar su buscador para encontrar anuncios de empresas y agencias que buscan redactores. Es decir, utilizar la plataforma como demandante de empleo y presentándote como candidato.
Jobatus
Jobatus es una plataforma muy similar a Infojobs o Infoempleos. Permite cargar tu CV para que las empresas puedan valorar tus capacidades y contactarte. Al igual que en Jooble, si haces clic en una oferta de empleo eres redirigido directamente a la web de la empresa que ofrece el puesto.
Plataformas para traductores
Textmaster
La inscripción es gratuita y libre, sin embargo todas las candidaturas son evaluadas a través de una prueba, y de acuerdo a sus necesidades y a tu perfil pueden aceptarte o rechazarte.
En TextMaster podrás encontrar proyectos de traducción, redacción, corrección y marketing de contenidos, etc. De acuerdo a tu perfil te enviarán diferentes proyectos.
Por tanto, tus ganancias van a depender del proyecto que realices, a esto deberás descontar la comisión que te aplica la web.
Puedes solicitar el pago cuando tengas en tu cuenta 50 euros, a través de PayPal.
Relacionado: Vuestra opinión sobre Textmaster
Agencias de redactores freelance
Webedia
Esta empresa tiene más de 60 publicaciones en internet y alrededor de 250 bloggers en plantilla que generan contenido diario para blogs de todo tipo. Algunos de sus blogs más populares son Xakata, Applesfera, Motorpasion o Diario del Viajero.
UNIQ: tienen sede en Dortmund, Alemania y cada año contrata a redactores de contenido para la versión española de su página web más importante hasta ahora, HolidayGuru.es.
Ranktop
Trabajar de redactor freelance en medios de comunicación
Como hemos anticipado, los medios de comunicación no son la opción más viable para buscar trabajo freelance. Sin embargo, si estás decidido a intentarlo, hay muchas revistas, diarios o incluso canales de TV online que requieren servicios freelance.
La búsqueda de este tipo de empleos freelance de redactor se lleva a cabo de manera más tradicional, enviando currículums a las empresas de comunicación propietarias de esos medios. Para optar a ser contratado por medios de comunicación es muy importante contar con un portafolio de trabajos previos con el cual puedas demostrar tu valía periodística.
Por otro lado, los medios de comunicación son cada vez más conscientes de la importancia de contar con redactores freelance de apoyo que sean capaces de producir contenidos de calidad enfocados a SEO. Por ello, si tienes experiencia en la redacción de contenidos SEO, es muy interesante que contactes con medios para ofrecerles un servicio especializado.
Opción emprendedora: monetizar tu propia web
Aquí se trata de darle la vuelta a la tortilla y tener una visión más empresarial o de negocio. Si tienes un talento especial para escribir, ¿por qué no crear tu propio sitio web y que sean los las marcas las que se dirijan a ti para aparecer en él? Si quieres emprender un el mundo de la creación de contenidos, tienes varias opciones
Crear un blog de contenido SEO
En este caso se trata de crear un blog dirigido a posicionar contenidos en Google. El objetivo es adquirir un buen volumen de visitas y usuarios para tu web y conseguir incrementar la autoridad de dominio.
En todos los sectores existen marcas que buscan enlaces de calidad hacia sus propias webs, ya que esto transfiere autoridad y es una excelente manera de aumentar las fuentes de tráfico y conseguir más clientes.
Por ello, si tienes un blog bien posicionado en Google con miles de visitas al mes, puedes ofrecer a las marcas la inserción de enlaces en tus artículos o incluso la posibilidad de publicarles contenidos a medida. Una forma de monetización adicional es instalar Adsense y recibir ingresos por clics en anuncios automáticos.
Aunque no es imprescindible, es aconsejable que tu blog se centre en una temática concreta para que el tipo de usuarios que llegan a tu web tengan un perfil uniforme. Esto captará el interés de las marcas de ese sector.
Además, focalizarte en un sector ayuda a que tus contenidos se posicionen con mayor rapidez, ya que si te centras en un tema podrás optimizar mejor el enlazado interno de tu web, algo clave para el posicionamiento SEO.
Todo este proceso requiere tiempo. No es algo que vayas a rentabilizar enseguida. Pero bien diseñado y administrado, tu blog puede llegar a ser capaz de suministrarte una importante fuente de ingresos.
Una estrategia muy útil para acelerar los resultados es crear un infoproducto atractivo (guías en PDF, vídeo-tutoriales, etc.). De este modo puede ofrecerlo gratis a tus usuarios y aprovechar para pedirles los datos de contacto. De este modo generas una base de datos muy beneficiosa de cara a posibles campañas de email marketing que podrás ofrecer a tus anunciantes.
Un beneficio adicional de tener un blog SEO es que puedes usarlo como carta de presentación y como caso de éxito a la hora de presentarte a ofertas de empleo o comunicarte con tus posibles clientes.
Crear una web de afiliados
Otra alternativa a trabajar como redactor freelance es crear una web orientada a marketing de afiliados. La fórmula es sencilla: colocar enlaces a productos o servicios de otras empresas y obtener una comisión por cada venta que consigas. Este método es una forma de obtener ingresos pasivos. Es decir, ingresos que se producen de forma automática sin tener que dedicarle tiempo a realizar un trabajo.
Para este llevar a cabo este modelo es necesario encontrar un nicho de mercado. Es decir, una temática que tenga poca competencia en Google y sea muy transaccional. Que sea poco competida en Google hará que sea relativamente fácil posicionarte. Y que sea transaccional implica que cuando los usuarios realicen búsquedas relacionadas con esa temática, la mayoría de las veces estará interesados en comprar.
Es indispensable que tu web esté enfocada a un público objetivo y que generes contenido de valor relacionado con el nicho que has elegido. Además es importante complementar tus estrategias SEO con otras estrategias de marketing. Por ejemplo, la promoción de tu web en redes sociales o la creación de una Newsletter para enviar contenido a tus suscriptores.
La plataforma de afiliación más popular y que ofrece mejores resultados a día de hoy es Amazon Afiliados. Basta que realices un par de búsquedas de productos en Google para que encuentres alguna web destinada exclusivamente a ofrecer los artículos de Amazon para ese tipo de producto.
Crear un periódico online
Es la opción más laboriosa, pero también la más vocacional. Si lo tuyo es el periodismo, dar noticias y contar historias, entonces lo que necesitas es crear un periódico digital.
En este caso, lo más importante es combinar la calidad y originalidad del contenido con una estrategia de marketing que te permita monetizar tu proyecto. Actualmente existen múltiples formas de rentabilizar un medio de comunicación: desde el contenido patrocinado hasta el pago por suscripción o los ingresos de publicidad.
Opción emprendedora 2: vender tus propios libros
Aunque esta opción antes hubiese sonado un poco descabellada, hoy en día es más que factible gracias plataformas como Amazon.
La compañía de comercio electrónico que todos conocemos, cuenta con una sección especial para que autores independientes logren autopublicar sus libros electrónicos para Kindle, iBooks, herramientas similares o incluso una versión física, todo a través de esta herramienta impresionante.
El proceso es muy fácil: tú escribes un libro, entras al enlace que te compartimos anteriormente, te encargas del diseño básico y lo conviertes a los formatos adecuados para poder subirlo a la librería de Amazon, donde ésta última cobrará una comisión por cada venta y el resto es tuyo.
Lo importante es realmente escribir libros enfocados en nichos de mercado potenciales, acompañar tu estrategia de ventas con contenido de promoción y posicionar tus libros con palabras clave muy bien definidas.
Plataformas de venta de artículos patrocinados
Getfluence
Getfluence es una plataforma de artículos patrocinados, es decir, te pagan por escribir artículos en tu propio blog que incluyan enlaces patrocinados a los sitios de sus clientes. Actualmente, los posts patrocinados son una de las mejores maneras de ganar dinero escribiendo si tienen un blog.
La inscripción es gratuita y bastante sencilla, solo tienes que introducir la información de tu sitio y esperar a que la plataforma lo valide, lo cual ocurre bastante rápido. Tú decides cuánto quieres cobrar por cada artículo patrocinado que publiques y las condiciones que debe tener. A partir de ese momento, los clientes interesados podrán enviarte propuestas para publicar artículos patrocinados en tu blog y tú siempre podrás decidir si las aceptas o las rechazas.
Influenet
Influenet es una plataforma de posts patrocinados en la que se puede comprar y vender artículos patrocinados en una amplia red de sitios en español de todo el mundo. Si tienes un blog con un cierto volumen de tráfico y/o especializado en algún nicho, puedes ganar dinero a base de escribir posts patrocinados para los anunciantes interesados en llegar a tus lectores o hacer linkbuilding.
Influenet tiene algunas características distintivas respecto a otras páginas de artículos patrocinados: puedes comprar y vender posts desde la misma cuenta, especificar si los artículos patrocinados se publicarán permanentemente o no en tu sitio, si aparecerán en la portada, acordar una revisión previa a su publicación… Solo tienes que dar de alta tu sitio gratuitamente, fijar el precio de tus artículos patrocinados y empezar a recibir propuestas de anunciantes interesados. Pagan a los 7 días mediante transferencia bancaria o PayPal y debes tener acumulados diez euros para poder retirar el dinero.
Cómo facturar tus servicios de redactor freelance
Sean cuales sean las opciones que elijas para trabajar como redactor freelance, en la mayoría de casos será necesario que puedas emitir facturas a tus clientes. Para ello, normalmente, hay que ser autónomo. Sin embargo, para los redactores que están empezando y trabajan de forma ocasional con ingresos inestables, existe la opción de facturar sin ser autónomos a través de una fórmula alternativa: darse de alta como socio de una cooperativa de trabajo asociado.
