El objetivo de una puentes, es cruzar de un lado al otro, sin importar los posibles accidentes geográficos que existan, un cañón, valle, rió o incluso carreteras y y vías de tren. Aunque su función nos parezca obvia hoy en día; debido la evolución, hemos podido conseguir cosas que nuestros antepasados hubiesen catalogado como ciencia ficción; entre esas invenciones, encontramos a los puentes colgantes.

Tabla de contenidos
Puentes colgantes
La peculiaridad de los puentes colgantes es que su plataforma cuelga por debajo de los cables de suspensión; los cuales son sostenidos por un arco invertido formado por muchos cables, generalmente de acero; de dicho arco se suspende el tablero del puente mediante tirantes verticales. Esta tipología de puentes vienen observándose desde 1800 y con la evolución de los materiales y tecnología, se pueden realizar puentes más largo y más resistentes. Ahora bien, ¿estás preparado para conocer los 5 puentes colgantes más largos del mundo?
Puente de Akashi Kaikyō
Por los momentos, esta obra arquitectónica posee el primer puesto de los puentes colgantes más largos del mundo, está ubicado en Japón. Fue diseñado por el ingeniero Satoshi Kashima y su construcción se llevó a cabo entre 1988 y 1998; como dato curioso, el terremoto ocurrido en 1995 modificó la longitud, ya que separó a las torres casi un metro cuando no se había iniciado la construcción de la cubierta, dicha modificación de la longitud fue absorbida dentro del diseño final de este puente; por lo cual, al final pasa de medir 3.910 metros a 3.911 metros.
El puente colgante Akashi Kaikyō tiene una longitud de 3.911 metros y tres vanos. La altura de las torres principales es de 282,8 metros sobre el nivel del agua, 297,30 metros hasta el final de los anclajes, la estructura se sumerge 60 metros debajo del nivel del mar.
Dentro de los récords de los puentes colgantes, el de Akashi Kaikyō, se lleva 3. En primer lugar es más largo del mundo, tiene una longitud de 3.911 metros y su vano central es de 1.991 metros; su segundo récord es que es la construcción más costosa, monetariamente hablando de los puentes colgantes; su construcción requirió 500 billones de yen. Y por último posee el récord del puente colgante más alto del mundo 282,80m – 297,30m.
Puente de Xihoumen
Continuamos la lista de los puentes colgantes más largos del mundo en el continente asiático, esta vez en China. Al igual que el anterior el puente de Xihoumen, también posee un hecho curioso y desafortunado; su construcción estaba prevista para finalizar en octubre del 2009 pero hubo una coalición de un barco; lo cual ocasionó daños en el puente y su apertura fue atrasada un par de meses; así fue como en diciembre del 2009 se inauguró el puente colgante de Xihoumen.
Tiene una longitud de 2,6 kilómetros y la del vano central es de 1.650 metros; por otro lado la suspensión del puente colgante es de 5,3 kilómetros de largo y los enfoques alcanzan 2,7 kilómetros.
Puente del Gran Belt
Este puente de Dinamarca posee una longitud de tramo colgante es de 1.600 metros y su altura es de 250 metros, fue diseñado por Dissing Weitling cuenta con 4 vías de carretera y 2 vías de tren; se diferencia de otros puentes colgantes, ya que posee túnel submarino, por el cual la vía ferroviaria cruza el estrecho. Su periodo de construcción tuvo una duración de 10 años, desde 1988 finalizando en 1998 y el precio estimado de dicho proyecto fue de 24,4 mil millones de coronas danesas.
Puente de Yi Sun-Sin
Llegamos al cuarto puesto de nuestra lista de los puentes colgantes más largos del mundo y nos devolvemos al continente asiático, esta vez en Corea del Sur. El puente de Yi Sun-Sin posee un vano principal de 1.545 metros y dos vanos finales de 357,5 metros cada uno; obteniendo una longitud total de 2.260 metros y la altura de sus torres es de 270 metros. Contó con un presupuesto de 300 millones de euros y las obras de construcción comenzaron a finales de 2007, finalizando su construcción en el 2012.
Puente de Runyang
En el puesto número 5, de los puentes colgantes más largos del mundo, nos mantenemos en el continente asiático, específicamente en China. El vano principal del puente de Runyang tiene una longitud de 1490 metros; la altura de las torres es de unos 215 metros de altura. Posee una anchura de 40 metros, en los cuales se encuentran 6 carriles para la circulación de vehículos. El coste aproximado de la construcción fue de 450 millones de euros.
Esta construcción tuvo inicio en el año 2000 y culminó en el 2005; en ese momento fue el puente colgante más largo de China, hasta ser superado en el año 2009 por el puente Xihoumen. Otra peculiaridad de este puente es que el complejo está complementado por un segundo puente; el puente norte no es un puente colgante sino atirantado y cuenta con un vano principal de 406 metros.

Y tú ¿cuáles de estos puentes colgantes es tu favorito? ¡Descubre los puentes más altos del mundo!