cómo conseguir patrocinadores

Cómo conseguir patrocinadores para eventos o festivales

Cómo conseguir patrocinadores para eventos o un festival

Siendo artistas lo que buscas es compartir tu talento con muchas personas, y seguramente tienes muchísimas ideas para ello. Probablemente una de ellas sea organizar un evento o un festival, pero a la hora de llegar al presupuesto te desmotivas un poco. No te desanimes que te daremos algunos tips para que puedas conseguir patrocinadores para eventos y puedas llevar a cabo ese espectáculo que nadie querrá perderse.

Escribiendo encima de una mesa

¿Cómo conseguir patrocinadores?

Ya de por sí, crear un evento conlleva una ardua planificación, si pretendes conseguir patrocinadores debes tener todo planteado de la A a la Z. Debes saber cuántas entradas están previstas para la venta, cuántos patrocinadores necesitas y qué porcentaje de patrocinio tendrá cada uno de ellos; también saber qué le interesa ver a tu público objetivo, qué marcas les gustan, etc. Tienes que responder todas estas preguntas y más, antes de comenzar la búsqueda de patrocinadores. Y ahora sí comenzamos nuestra lista para que puedas conseguir patrocinadores para eventos.

Audiencia

Como mencionamos anteriormente tienes que conocer a tu audiencia, conocer sus intereses, su disponibilidad, etc. Quizá sea en lo último que se piense a la hora de hacer un evento, pero debes conocerlos al detalle para saber qué patrocinadores podrían estar interesados en invertir. Necesitas buscar empresas a las que le sea llamativo el tipo de audiencia a la cual su marca estará expuesta y medir la rentabilidad de la exposición a esa tipología de clientes.

Planificación

Son muchas cosas las que tienes que tener en cuenta si quieres montar un buen evento y no lo puedes realizar de un día para otro, en especial porque el proceso de toma de decisión de los patrocinadores es largo y complejo. Además a mayor antelación mayor probabilidad de asistencia al evento y con ello mayor patrocinio. Teniendo en cuenta la fecha y la audiencia; debes plantearte qué tipo de patrocinadores buscas; no tiene sentido si estás haciendo un festival de música clásica, buscar como colaborador de bebidas a Coca-Cola, puede que te iría mejor con algún tipo de bodega de vinos o champagne. Sin embargo, esto lo tienes que comprobar con los intereses de tu audiencia mencionados anteriormente, no des nada por sentado, investiga.

Contactar con patrocinadores

No te desanimes sino logras dar con la persona indicada con el primer número o correo que consigas. En este paso es muy importante el networking, sin embargo, si no tienes ningún contacto y realizando la investigación previa de la empresa sabes que han patrocinado eventos similares, les puedes ofrecer lo que están buscando a la hora de patrocinar y sabes lo que suelen pedir a cambio de su patrocinio;  vale la pena que lo intentes por todas las vías posibles, correo, teléfono de puerta en puerta, RRSS, páginas webs, etc.

Una muy buena herramienta para este paso es LinkedIn; con esa Red Social puedes buscar a la empresa y sus empleados hasta dar con el encargado que buscas, no abuses recuerda que esta red social notifica a la persona cuando alguien está intentando acceder a su perfil.

Siempre va a ser necesario que te empapes de esta marca y sepas todo lo que puedas de ella ya que en el contacto, sea vía correo, telefónica o en persona es muy importante empatizar y vender tu evento de la mejor forma posible indicando siempre los beneficios que obtendrán estas marcas patrocinadores para eventos.

Paquetes para patrocinadores de eventos

No todos los patrocinadores de eventos te ofrecerán lo mismo y no puedes ofrecerle lo mismo a todos, ya a algunas marcas, por no decir a todas, no les es suficiente colocar su logo en el escenario junto a otros 20 logotipos. Por esto recomendamos tener paquetes definidos; a los patrocinadores que más te interesen y que inviertan más, puedes ofrecerles por ejemplo un stand en tu evento, colocarlo en todos los comunicados que realices sobre el mismo, hacer una mención de la marca en tu presentación, etc. Y a los demás puedes ofrecerles algunas de esas cosas. Recomendamos tener tres paquetes y que uno de ellos sea a modo señuelo, como el tamaño pequeño, mediano y grande. El mediano suele ser un señuelo para que adquieran el grande por solo un par de euros más.

Conoce más sobre el efecto señuelo

¿Qué buscan los patrocinadores de eventos?

Suelen tener fundamentalmente 4 intereses, notoriedad, investigación, comercial y económico, realmente todo se traduce al retorno de la inversión. En cuanto a la notoriedad, lo que suelen buscar mayormente es un público excesivamente grande, si tu evento es un poco más íntimo también puedes optar por alguna cobertura mediática y garantizar a las marcas que aparecerán en X medio.

La investigación puede que no venga al caso, se suele observar mayormente en eventos con otra naturaleza al artístico. El interés comercial equivale a aumentar el posicionamiento de la marca en sus clientes y sus potenciales clientes. Finalmente lo que realmente importa a los patrocinantes es que puedan ver una ventaja en materia de aumento de ventas patrocinando tu evento. Vende a los patrocinantes todos esos beneficios en el momento en el que les hagas tu propuesta, nunca pierdas de vista tu objetivo y recuerda que es tu evento, solo estás buscando patrocinadores para el mismo y que sea una relación ganar – ganar. No tienes porqué tener la marca más grande del sector, simplemente la que mejor se adapte a todo lo anterior.

Y tú, ¿ya sabes cómo conseguir patrocinadores para tus eventos? ¿Necesitas inspiración para diseñar el cartel de tu evento?

1 comentario en “Cómo conseguir patrocinadores para eventos o festivales”

  1. Hola buenos dias mi nombre es jose, y tengo un food trucks y me gustaria poder vender hamburguesas y bocadillos en todos los eventos y festivales que hagan ustedes, pagando a la empresa lo que se acuerde gracias. 656876259

Los comentarios están cerrados.