¿Eres de esos soñadores que siempre tienen nuevas ideas? Quizá solo tienes que lanzarte a la aventura y para ello te puede resultar de gran utilidad aprender acerca de los grandes emprendedores exitosos de España. Hoy en día hay muchos negocios y startups innovadoras, que han logrado conquistar el mercado actual. ¿Quieres conocer un poco más sobre el top 10 de los emprendedores exitosos españoles? ¡Conquista nuevos caminos e inspírate con las historias de otros grandes empresarios!
Índice
¿Qué es ser emprendedor?
Un emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un nuevo negocio. El emprendimiento es la capacidad y el deseo de desarrollar, organizar y manejar un negocio junto con sus respectivos riesgos, pero aspirando a lograr obtener una ganancia. ¿Quieres descubrir los perfiles de algunos de los emprendedores exitosos de España?
¡Top 10 de los emprendedores exitosos de españoles!
En España tenemos grandes emprendedores, menores de 30 años y que son referentes en sus respectivos campos. Muchos de ellos se centran en dar solución a problemas sociales, por tanto han creado ONGs y otras herramientas para hacer un mundo mejor. Veamos una pequeña lista con los casos más destacados de España y no te pierdas otros ejemplos de exitosos empresarios capaces de hacer grandes sus ideas y negocios.
Antonio Espinosa
Sevillano y arquitecto ha vivido y trabajado en diferentes países como Perú o Etiopía, entre otros. Precisamente en Etiopía descubrió que la mayor de las pobrezas que sufría la gente de allí es la falta de agua potable. Así que decidió dedicarse a trabajar para cambiar esta realidad y desarrolló el proyecto Auara, una empresa social que se encarga de llevar agua potable a personas que lo necesitan.
Javier Martín
Con tan solo 20 años desarrolló su propia app, consiguiendo convertirse en el Responsable Mobile del Dpto ElevenPaths de Telefónica. Posteriormente, tras estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones y ADE fundó su propia empresa Aluxión Labs, una de las principales agencias de diseño y desarrollo de producto digital de España. Al margen de esto es cofundador de otras startups españolas; les recomendamos que no se pierdan de su sitio web, es una experiencia de usuario magnífica.
Pablo Vidarte
Con 23 años es uno de los emprendedores españoles más jóvenes y todo un referente en el sector tecnológico. Es el inventor y desarrollador de Bioo, proyecto líder de Arkyne para la generación de electricidad a partir de la fotosíntesis de las plantas, ¡impresionante!
Manuel Sierra
Lanzó su primera tienda online con 12 años! Actualmente, al margen de proyectos de todo tipo, es cofundador y CMO de Snau, primera plataforma que ofrece todos los servicios que un perro necesita en un mismo punto.
Yaiza Canosa
También comenzó en el mundo del emprendimiento desde muy joven, lo que le ha llevado a convertirse en la actualidad en la fundadora de GOI Travel, GlueWork y Spoortan. Esta última proporciona un servicio integral y personalizado a cada empresa mejorando el ambiente y la productividad laboral.
Uriel Romero
Con 11 años ya estaba creando páginas web, poniendo en marcha dos proyectos: Stuvoz y ‘Qnoow, ambas dirigidas al mundo educativo. Más tarde fundó la ONG ODRE para promover un cambio real en el sistema educativo. Uriel Romero desarrolló un producto de Inteligencia Artificial y fundó Nekuno, por ello recientemente ha sido incluido en la lista Forbes “30 under 30”.
Óscar Pierre
CEO y cofundador de Glovo, la app de paquetería líder en el mercado español. Se define como una persona inquieta y un profesional del emprendimiento que está llevando su startup a lo más alto, así que sí, también es uno de los que forman parte de la lista Forbes “30 under 30”.
Pep Gómez
Este joven, emprendedor e inversor de empresas tecnológicas decide con 18 años mudarse a San Francisco para trabajar para Salon Venture Capital, vehículo de inversión involucrado en compañías como Tuenti o Wallapop. En 2012 fundó Fever y en 2016 se unió como Chairman de Innovación y Capital Riesgo para la Fundación Mobile World Capital.
Paloma Cantero
Apasionada del liderazgo y el emprendimiento, especializada en relaciones internacionales, ha lanzado varios proyectos relacionados con la educación, la juventud, la dignidad humana, la moda, etc. Es cofundadora y actual CEO en YouthProAktiv.
Raquel Vázquez
Está especializada en investigaciones complejas y crímenes de guerra, tecnología, derechos humanos, etc. Trabajó en eyeWitness to Atrocities, organización que utiliza la tecnología para autentificar y preservar material digital con el fin de evitar que queden inmunes los crímenes de guerra.
Y tú, ¿Te animas a conocer más casos de emprendedores exitosos? ¡Cuéntanos quién te inspira a ti!
A lo largo del artículo os hemos planteado 10 casos de emprendedores exitosos que hicieron realidad su idea de negocio y la llevaron a lo más alto. Pero esto solo es una pequeña muestra de los grandes emprendedores que tenemos en España, lo cual nos demuestra que nuestros jóvenes tienen inquietudes y luchan por alcanzar sus sueños. ¡Descubre otras interesantes startups que están comenzando como: Sportague, Goi o Singularu. Y tú, ¿te atreves a empezar una nueva aventura? Descubre otros grandes emprendedores de nuestro tiempo.