En este post te presentamos cinco formas rápidas para descargar música gratis en 2020.
Si eres de los que editan vídeos amateurs, seguramente necesites constantemente tener a tu disposición un banco de música, efectos y sonidos para poder incluirlos en el vídeo.
Crear material audiovisual propio es perfecto para mejorar tu marca y generar contenido diferente. ¿Quieres empezar a editar vídeos y necesitas descargar música para el montaje final?
En este post te mostramos los mejores bancos de sonidos donde encontrarás música gratuita útil para tus creaciones audiovisuales.
Índice
Descargar música gratis para vídeo
Si estás creando y editando nuevos vídeos para lograr mejorar la imagen de tu página, debes conocer las mejores webs donde buscar, escuchar y descargar música completamente gratis.
No obstante, ya sabes que si cuentas con el presupuesto necesario lo ideal es contratar a músicos profesionales que creen una banda sonora adecuada al vídeo. De ese modo lograrás transmitir mucho más.
YouTube, una buena herramienta para descargar música gratis
La plataforma por excelencia de vídeos YouTube te da la opción de descargar cualquier canción que esté en su página a través de su convertidor. La herramienta es muy sencilla, pues únicamente deberás seleccionar el enlace de la música que te guste y pegarlo en su convertidor. Este te pasará los vídeos de Youtube a formato mp3.
Ten presente que podrás usarlo siempre y cuando no sea para fines comerciales. Esto es así porque dicho material tiene derechos de autor que deberás pagar en caso de que quieras emplear dicha música con fines lucrativos.
Sin embargo, si estás editando el vídeo de boda de una amiga podrías emplear su canción favorita para una parte del documento audiovisual y descargarla sin problema de forma gratuita gracias a Youtube.
Otra alternativa que da YouTube es su biblioteca de canciones y efectos de sonidos. Si creas un canal en esta plataforma podrás acceder a la biblioteca que sale en el menú izquierdo y seleccionar cualquiera de las pistas gratuitas que ofrecen.
¡Ojo! Para usar algunos de estos temas deberías citar a los artistas. De ese modo colaboras para darlos a conocer y les agradeces su música. ¡No te olvides nunca de los músicos que hay detrás de tu música favorita! ¡Y de la no tan favorita!
Otra opción es el programa: descargar música gratis de softonic
El nombre ya te dice todo, ¿no? Solo tienes que bajarte la herramienta en tu ordenador y empezar a descargar música completamente gratis.
Pero siempre debes tener presente que no puedes usar las canciones de artistas para fines comerciales, como en el caso anterior. Es importante que si quieres emplear dicha música contactes con los artistas y pagues los derechos de autor correspondientes.
No obstante debes tener presente que deberás descargarte previamente el programa, no como en el caso de YouTube que podrías hacerlo online sin problemas. Todo depende de la cantidad de música que quieras ir descargándote. Si necesitas algo puntal es recomendable usar una herramienta en línea.
Eso sí, su instalación es muy sencilla y rápida, al igual que su uso, muy intuitivo. Con un golpe de vista encontrarás un panel de control con una caja de búsqueda en el centro donde se pueden realizar búsquedas tanto orgánicas como por el nombre del artista, canción o álbum. Así como por URL, añadiendo, por ejemplo, la dirección de Youtube.
Soulseek, una opción clásica
Soulseek ya lleva muchos años de recorrido dentro de los programas P2P para descargar canciones y música. Además es uno de los más simples y fáciles de configurar.
El principio sobre el que funciona es muy sencillo: comparte tu carpeta de música y ponla a disposición de otros usuarios. Estas carpetas permiten descargar cualquier cosa. Solo tienes que ir al diálogo de búsqueda, introducir lo que quieres escuchar y descargarlo.
Otras alternativas interesantes: Simp3juice
La web de Simp3juice te permitirá descargar música que se encuentra entre su biblioteca. Lo interesante es que podrás buscar artistas, música, canciones o álbumes.
Es muy sencillo de usar y si no te acuerdas del nombre concreto del artista puedes buscarlo en el banco de canciones. Incluso al encontrarlo podrás descargar todo su álbum y escucharlo desde donde tu quieras. La pega es que casi toda la música es bastante comercial. Por tanto su archivo es bastante limitado.
¡Usa a los clásicos!
Un último consejo, ¿sabías que puedes usar canciones de música clásica en tus creaciones?
Ten presente que todo ese tipo de música ya no cuenta con derechos de autor por la cantidad de tiempo que pasó desde su creación. Por tanto, si crees que puede irle bien un buen clásico a tu proyecto audiovisual no dudes en descargarte música clásica online con alguno de los programas que ya te comentamos.
Toda la música compuesta hasta antes de 1920 están libres de copyright. No obstante, ten presente que es libre sólo como composición, no como interpretación.
Así pues, las obras de dominio público pueden ser copiadas, distribuidas, adaptadas, interpretadas y exhibidas en público gratuitamente, como si perteneciesen a todos.