Qué es la Comunicación Audiovisual
Definimos comunicación audiovisual como todo aquel proceso en el que existe intercambio de mensajes mediante un sistema sonoro y/o visual. Así pues, la comunicación audiovisual planifica, estructura y lleva a cabo productos desde una visión estética, tecnológica y creativa.
En el ámbito profesional entendemos por comunicación audiovisual a la actividad a través de la cual generamos productos audiovisuales que pertenecen al ámbito del cine, la radio, la televisión, los videojuegos o internet.
Salidas profesionales de Comunicación Audiovisual según la especialidad y las funciones
Dirección audiovisual
La dirección audiovisual es el conjunto de tareas que lleva a cabo el director en una producción audiovisual de cualquier ámbito (televisión, publicidad, cine…). Por tanto, la dirección gestiona y supervisa las decisiones que conciernen al rodaje de la producción. Algunas de las funciones de la dirección audiovisual son la coordinación de los equipos que participan en la producción, dirigir a los actores, adaptar guiones, supervisar montajes…
Dirección técnica
La dirección técnica comprende el conjunto de artes escénicas, la coordinación del funcionamiento y operatividad de los proyectos… Se trata de una dirección indispensable para el análisis de los distintos pasos que tendrá el proyecto de comunicación audiovisual que se vaya a desarrollar.
Dirección artística
Por su parte, la dirección artística es la encargada de elaborar una estética determinada al proyecto audiovisual que queremos realizar. Su labor consiste en exponer un contenido a un grupo de personas mientras se genera una experiencia de comunicación.
Realización audiovisual
La realización audiovisual es el proceso mediante el cual se lleva a cabo un producto audiovisual, comprendiendo desde la etapa de desarrollo hasta la distribución del mismo. Es en este momento en el que se realiza el rodaje y se decide qué se va a ver en pantalla, cómo y cuándo se ve.
Guion audiovisual
Un guion cuenta una historia que va a ser narrada con imágenes. Por tanto, hablamos de una herramienta de la narrativa audiovisual en la que el guionista empleará imágenes y sonidos para contar un relato.
Producción audiovisual
La producción audiovisual es entendida como la disciplina encargada de crear un producto para medios audiovisuales, bien sea cine, televisión, radio… Cada pieza de comunicación audiovisual tendrá un proceso diferente de producción en función de las necesidades que requiera.
Postproducción audiovisual
La postproducción es la última fase de producción de todo proyecto de comunicación audiovisual. En esta etapa se llevan a cabo todos los procesos necesarios para diseñar el producto final y que se aprecie de la mejor forma posible.
Edición audiovisual
La edición audiovisual trabaja para ordenar y mejorar el proyecto de comunicación audiovisual final. El montaje audiovisual está basado en el proceso narrativo, por ello, el guion es algo esencial para realizar este proceso con coherencia para que se capte el mensaje objetivo.
Montaje audiovisual
El montaje audiovisual trabaja para ordenar y mejorar el proyecto de comunicación audiovisual, pero, en lugar de trabajar con el proceso narrativo lo hace con el proceso mecánico. Se trata, por tanto, de todo aquello que se hace a nivel técnico para mejorar la imagen, retocar colores, contraste, saturación, nitidez… Todos los pormenores técnicos serán revisados en este punto.
Escenografía audiovisual
La escenografía audiovisual engloba los ajustes e intervenciones que se llevarán a cabo dentro del espacio físico de la escena de comunicación audiovisual. También incluye todos los decorados que componen la pieza si se desarrolla en varios escenarios.
Diseño audiovisual
Con diseño audiovisual hablamos de una rama del diseño que abarca la comunicación mediante técnicas audiovisuales. Un diseñador audiovisual es un profesional que conoce múltiples áreas artísticas y técnicas para elaborar piezas de comunicación audiovisual, como la fotografía, dirección, producción…
Comunicación corporativa
La comunicación corporativa es el conjunto de acciones mediante las cuales una empresa se comunica con sus audiencias, bien clientes, proveedores, otras empresas… Así pues, en la comunicación corporativa influirán multitud de elementos, como, lo que más nos atañe, los videos que servirán de carta de presentación para los clientes. El comunicador audiovisual empleará sus conocimientos para elaborar las piezas más útiles para una buena comunicación corporativa.
Animación 2D y 3D
La animación 2D trabaja con mano alzada componiendo fotograma a fotograma. En cambio, la animación 3D emplea personajes animados utilizando un software específico. Por tanto, ambas disciplinas están directamente relacionadas con la comunicación audiovisual y se emplean para la creación de piezas.
Creación de contenidos
La creación de contenidos supone la producción de textos, videos, artículos, imágenes… que ofrezcan información o entretenimiento respondiendo a objetivos y demandas relacionadas con la atracción de tráfico web y captación de clientes potenciales. La comunicación audiovisual es una formación considerablemente útil para la composición de los mismos.
Docencia de Comunicación Audiovisual
Como en otras disciplinas, una de las salidas laborales que existen en la comunicación audiovisual es la docencia. Así pues, una vez completados los estudios necesarios y logrados los requisitos previos se podrá ejercer como docente impartiendo clases de comunicación audiovisual, disciplina cada vez más presente en nuestra sociedad.
Investigación
Al igual que existe la posibilidad de ejercer la docencia como comunicador audiovisual existen numerosas salidas relacionadas con la investigación dentro del ámbito audiovisual. Bien en la Universidad o en organizaciones privadas existe oferta de puestos de trabajo relacionados con la rigurosa investigación científica de la comunicación audiovisual.
Salidas profesionales de Comunicación Audiovisual según el sector y el formato
Televisión
En televisión encontramos multitud de salidas profesionales relacionadas con la comunicación audiovisual. Los proyectos televisivos demandan y recurren a elaboradores de guiones, encargados de producción, de posproducción, iluminadores, directores, operadores de cámara… Todas ellas disciplinas que puede desempeñar un comunicador audiovisual.
Radio
La radio es un arte que requiere de los comunicadores audiovisuales para lograr sus cometidos. Es indispensable la elaboración de guiones técnicos y de sonido. Si no fuera por la inestimable labor audiovisual que los comunicadores llevan a cabo no sería posible transmitir y comunicar de la forma tan clara en que lo hace la radio.
Cine
El mundo del cine es una de las salidas laborales más demandadas. No obstante, es una de las que más oferta genera, ya que hacen falta multitud de productores, guionistas, montadores, iluminadores… para llevar a cabo un largometraje. Las posibilidades son muy extensas y encontramos un enorme abanico de campos en los que desarrollar el conocimiento audiovisual.
Espectáculo y eventos
El mundo del espectáculo demanda profesionales que conozcan el diseño de carteles, panfletos, reportajes promocionales… La labor del comunicador audiovisual será muy útil para la promoción del evento y la confección de la presentación del mismo.
Medios de comunicación
Los medios de comunicación cada vez requieren un mayor número de expertos relacionados con este ámbito. Esto es debido a que se requiere poder transmitir aquello que se desea del mayor número de formas posibles, por tanto, un experto en comunicación audiovisual podrá aportar múltiples maneras de hacerlo posible.
Web
Debido a la importancia de los videos en internet y el auge en el cual se encuentra esta disciplina, se trata de una de las opciones con más oferta y demanda. Los videos son una de las principales herramientas que emplean las grandes marcas, empresas e incluso políticos para lograr mayor visibilidad a través de plataformas como Facebook, Youtube, Instagram… o las propias páginas web y blogs.
Redes Sociales
Al igual que la comunicación web, las redes sociales trabajan en el abstracto e intangible mundo llamado internet, por tanto, existe una gran demanda de profesionales de la comunicación dentro de este sector. Bien sea para la elaboración de piezas promocionales, para aportar nuevas ideas para el funcionamiento de la plataforma… Las redes sociales se han consolidado como una de las más importantes salidas laborales de la comunicación audiovisual.
Publicidad
Ya que hoy en día la mayoría de web se encuentran monetizadas y dependen mucho de sus ingresos por publicidad, cada vez con mayor frecuencia, las empresas de publicidad recurren a profesionales de la comunicación audiovisual para mejorar las posibilidades de promoción. Estos profesionales aportan su conocimiento técnico para lograr mejorar el posicionamiento publicitario.
Editoriales
En la actualidad las editoriales no solo trabajan con texto escrito. Su apertura al mundo digital ha sido crucial para que exista oferta laboral para comunicadores audiovisuales dentro de este sector. Así pues, los profesionales de la comunicación aportarán sus conocimientos para mejorar la implicación de las editoriales en el mundo contemporáneo.
Videojuegos
Se trata de una de las salidas profesionales que atraviesa un auge más considerable. Tanto es así que cada vez encontramos dentro del ámbito de los videojuegos un mayor número de profesionales de la comunicación audiovisual. Las labores dentro del mundo de los videojuegos son tan diversas como la confección de videos, diseño 3d…
Dibujos animados
Existe una gran demanda dentro del sector, lo que supone una importante salida laboral para los comunicadores interesados en el mundo del montaje y la animación.
Ofertas de trabajo de Comunicación Audiovisual: dónde encontrarlas
Bolsas de trabajo de comunicación audiovisual
Uno de los métodos más extendidos para la búsqueda de empleo dentro del sector es el de las bolsas de trabajo. Cualquier comunicador titulado puede solicitar la inclusión en una de estas bolsas de trabajo y, en función de su titulación y competencias, ir escalando puestos hasta conseguir una llamada que le oferte un puesto laboral.
Empleos freelance de comunicación audiovisual
Una forma de encontrar trabajo que se encuentra en pleno auge es, sin duda, el freelance. Estos profesionales de la comunicación ejercen su labor de manera independiente sin tener que responder ante superiores o escalas jerárquicas. Si bien solo tienen que centrarse en producir su contenido audiovisual para posteriormente vendérselo al mejor postor, resulta costoso determinarse como tal. Debido a que es complicado hacerlo te ofrecemos soluciones para poder ejercer tu trabajo de comunicador audiovisual como freelance miembro de una cooperativa de trabajo asociado. Esta opción es idónea para los primeros pasos en la profesión en los cuales no resulta para nada rentable hacerse autónomo. Así pues, la cooperativa de trabajo asociado que planteamos en Pymondo se postula como una alternativa idónea para quien esté en esa situación.
Trabajo de comunicación audiovisual sin experiencia
Existen múltiples opciones para comunicadores audiovisuales sin experiencia. Las empresas ofertan continuamente contratos de prácticas y similares los cuales, si bien no están remunerados, son una línea de salida idónea pues se puede aprender mucho en poco tiempo. Es en estos tipos de contratos donde suele empezar la larga carrera de un experto en comunicación audiovisual. Toda experiencia adquirida ayudará a enriquecer su bagaje y mejorar las competencias que servirán de ayuda para conseguir un nuevo empleo.
Formación en Comunicación Audiovisual
Grado en Comunicación Audiovisual
Los Estudios de Comunicación Audiovisual permitirán al alumno crear, producir y generar productos de ficción y no ficción para diferentes medios, incluidos cine, radio, televisión, Internet y otros relacionados. Se trabajará con herramientas de edición de audio, video, fotografía… Se impartirán sendas nociones de uso de software relacionado con el tema. Si el alumno es una persona interesada en la creación audiovisual, si le interesa la fotografía, la captura y edición de vídeo, la manipulación de sonido e imagen, o si le gusta el diseño gráfico, esta carrera le apasionará.
Nota de corte de Comunicación Audiovisual en 2022
NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD | NOTA MÍNIMA |
Universidad Complutense de Madrid (UCM) | 5,00 |
Universidad Carlos III (UC3) | 8,50 |
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) | 11,076 |
Universidad de Valencia (UV) | 10,939 |
Universidad Politécnica de Valencia (UPV) | 10,848 |
Máster en Comunicación Audiovisual
NOMBRE DEL MÁSTER | CENTRO |
Máster Universitario en Comunicación Audiovisual para la Era Digital | Universidad Complutense de Madrid |
Máster en Comunicación Corporativa y Audiovisual (CCA) | Escuela Mastermedia (Valencia) |
Máster Postproducción Audiovisual | Escuela Mastermedia (Valencia) |
Máster oficial en Contenidos de Comunicación Audiovisual y Publicidad | Universidad Autónomo de Barcelona (UAB) |
Máster en creación y gestión de contenidos audiovisuales (Mediaset) | Universidad Europea de Madrid (Alcobendas) |
Cursos de Comunicación Audiovisual
NOMBRE DEL MÁSTER | CENTRO |
Curso Dirección Audiovisual | Escuela Mastermedia (Valencia) |
Curso de técnico en comunicación audiovisual (fotografía, video y cinematografía) | Centro DOP (Madrid) |
Curso Producción de Cine Digital | SAE (Barcelona) |
Curso Cine/TV | Set d´Acció (Barcelona) |
Curso de Regiduría de Espectáculos y Proyectos Audiovisuales | MasterD (Valencia) |
Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual
El Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid tiene como objetivo formar profesionales tanto en los principales usos del lenguaje periodístico como en los múltiples formatos de la cultura audiovisual (cine, televisión y nuevos medios). La formación se basa en un sistema de trabajo teórico-práctico con el objetivo lograr las destrezas necesarias para la creación de relatos dentro de los géneros informativos, de entretenimiento y ficcionales.
La UC3M ofrece unas instalaciones integradas por infraestructuras y tecnologías de vanguardia, tales como salas de redacción, estudios de radio, platós, salas multimedia, etc. Además, los alumnos tienen la posibilidad de realizar prácticas en importantes empresas del sector de la comunicación.
Al término del Doble Grado se obtienen dos titulaciones, una en Periodismo y otra en Comunicación Audiovisual, con las ventajas profesionales que esto supone.
Dónde estudiar Comunicación Audiovisual: nuestras 3 opciones favoritas
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Destacamos esta opción por numerosos motivos. Entre ellos hablaremos de la nota de corte necesaria, la cual resulta más accesible que en otro centro. Mencionamos también la profesionalidad de los docentes de esta Universidad los cuales cuentan con bastante reputación en todo el país. Otro de los principales motivos por el cual los estudiantes de comunicación audiovisual se decantan por este centro es su ubicación ya que se encuentra en la capital de España y es una universidad muy bien situada y conectada con transporte público y carreteras.
Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
La Universidad Politécnica de Valencia se postula como una de las universidades tecnológicas mejor situada en los rankings de valoración. Este reconocimiento habla por si solo. Aún así destacamos de esta Universidad que se encuentra muy bien ubicada en la zona universitaria de Valencia. Los estudiantes de comunicación audiovisual que se decanten por este centro encontrarán que cuenta con reputados profesionales y unas instalaciones con equipos de última generación. Sin duda el aprendizaje se hace más sencillo al emplear equipos de tal calidad.
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Ubicada en Bellaterra, a las afueras de Barcelona, hablar de la UAB es sinónimo de calidad y visión internacional. Sin duda se trata de una de las universidades más interconectada con otros países con los cuales trabajan en numerosos proyectos. Miles de estudiantes se decantan por realizar sus estudios de comunicación audiovisual en este centro debido a las modernas instalaciones que posee y la facilidad con que se puede aprender mucho en poco tiempo.
Prácticas de Comunicación Audiovisual
En múltiples portales de oferta de empleo podemos encontrar ofertas laborales considerablemente interesante. Desde Infojobs hasta Linkedin, pasando por portales como JobToday o Jobatus, todos ellos ofertan o han ofertado salidas profesionales relacionadas con la comunicación audiovisual. Por tanto, es relativamente fácil encontrar ofertas de prácticas en estos portales. Por otro lado, encontramos las bolsas de trabajo de prácticas de los propios centros educativos, bien institutos o universidades. Estos centros ofrecen plazas en prácticas para estudiantes las cuales suelen ser muy positivas para el aprendizaje de los mismos.