¿Trabajas por tu cuenta desde casa? Descubre cómo teletrabajar con la mejor conexión y tarifa gracias a un comparador internet y móvil.
El teletrabajo se ha instalado en un gran número de viviendas españolas. Tanto los autónomos o freelance como trabajadores de empresas de todos los tamaños, han convertido sus salones o habitaciones en espacios de trabajo.
Como todo, esta modalidad de trabajo en remoto tiene sus ventajas y sus inconvenientes. En este artículo reflexionamos sobre ello y acerca de la importancia que tiene contratar un internet adecuado para que la jornada laboral sea fructífera.
¿Cómo encontrar la mejor tarifa?
Desde Zona-internet.com comentan que hay dos aspectos esenciales a los que tendrá que prestar atención cualquier usuario que realice teletrabajo: su tarifa móvil y su tarifa de internet en casa. Se puede usar un comparador de tarifas móvil o un comparador internet para ver qué empresas disponen de los mejores precios.
No obstante, los expertos de Zona-internet.com consideran que antes de utilizar un comparador de tarifas móvil o un comparador de tarifas de internet es necesario saber cuáles son tus necesidades.
Por ejemplo, algunas personas que realizan teletrabajo necesitan un internet superior al básico (el de 100Mb), puesto que realizan descargas y comparten archivos pesados o utilizan programas que requieren de gran velocidad.
Sin embargo, otros trabajadores con una velocidad de fibra de 100 Mb pueden trabajar si solo consultan correos electrónicos y otras tareas que no necesitan un internet potente.
Cuando hablamos de definir las necesidades de nuestro teléfono móvil nos referimos principalmente a saber si queremos tener llamadas ilimitadas y cuántos gigas de internet requerimos para nuestro teléfono.
Usa un comparador internet para buscar tarifas que incluyan conexión móvil
Por otro lado, desde Zona-internet.com señalan que es recomendable que los usuarios agrupen tarifas. Esto quiere decir que pueden encontrar un buen precio si contratan internet para casa y una tarifa móvil dentro de la misma factura.
La mayoría de empresas telefónicas tienen en sus catálogos diferentes paquetes (con líneas móviles, telefonía fija, internet, TV…). E incluso se pueden personalizar para atender las demandas de cada hogar.
En los comparadores puedes seleccionar los servicios que deseas para que la búsqueda sea más exacta. Hay que tener en cuenta que los trabajadores por cuenta propia son los que pagan el internet de su vivienda. Así que encontrar las mejores ofertas para ellos es muy importante.
¿Fibra o ADSL?
Una de las principales dudas que tienen los usuarios a la hora de contratar internet en casa es si optar por fibra o ADSL.
Te explicamos las diferencias en el siguiente apartado:
-El ADSL es más accesible a todas las viviendas, ya que funciona a través del cableado del teléfono fijo. Por lo tanto, su cobertura es mayor a la de la fibra.
-La fibra requiere de una instalación especial y todavía no llega al 100% de las viviendas españolas, aunque sí que está muy próxima a este porcentaje.
-El ADSL se ve afectado por condiciones meteorológicas. Los cables están compuestos por cobre y sufren los cambios de temperatura. Además, la conexión también puede fallar según la distancia con la operadora.
-La fibra ofrece mayor velocidad, tanto de subida como de bajada. Asimismo, dispone de una conexión más estable que el ADSL.
Si quieres conocer más detalles sobre estas dos conexiones, puedes echar un ojo a este artículo. Sin duda, contar con un buen internet y una tarifa móvil adecuada nos permitirá ser más productivos y desarrollar nuestra jornada laboral en casa de la mejor forma.