Como bien sabes, un entrenador personal y un preparador físico tienen sus diferencias fundamentales; con este artículo pretendemos indicarle a esos profesionales especializados en un deporte o disciplina en concreto cómo ser un preparador físico en España.
Índice
¿Qué utilidad tiene un preparador físico en el mundo deportivo?
Estos profesionales especializados, se encargan de entrenar atletas para que estos consigan sus objetivos individuales; los cuales por lo general son casi siempre a altos niveles de exigencia, con el fin de mejorar las cualidades del atleta ajustándose a las particularidades muy concretas de cada uno. A pesar de su nombre, sus tareas no se limitan a la preparación física también abordan en la mental; una vez estudia rasgos de personalidad, fortaleza, debilidades y hábitos de su cliente crea un plan de acción personalizado.
Estudios de un preparador físico
Debes estudiar Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y luego especializarte en el área de tu interés. Este grado es impartido por muchas universidades españolas como la Universidad Católica de Valencia, la Universidad de Barcelona, la Universidad de Lleida, etc.
Como mencionamos anteriormente, un preparador físico se especializa en un área en concreta, por ejemplo, si quieres ser preparador físico de fútbol, puedes tomar el curso impartido por ESBS en Valencia o puedes optar por el curso de Impika de Preparador Físico y Nutrición especializado en fútbol. Puedes hacer el curso online o presencial; hacerlo de forma presencial no sería un impedimento ya que poseen sedes en Madrid, Bilbao, Barcelona, Málaga, Pamplona, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Esta profesión no se limita a los deportes más practicados y conocidos, puedes ser preparador físico de surf, por ejemplo.
¿Que aprenderé con esta formación?
Este grado y/o cursos te ayudarán a estar preparado para diseñar planes de ejercicios, dietas, planes de nutrición, entre otros aspectos, a cualquiera de tus clientes. Tendrás dominio en las siguientes áreas:
- Biología humana, sistema de los huesos, articulaciones y movimientos, sistema de músculos, contracciones y uniones, sistemas energéticos.
- Consumo energético.
- Nutrientes y ejercicio.
- Prevención y tratamiento de lesiones.
- Primeros auxilios.
- Personalización de entrenamientos.
- Seguimiento y evaluaciones periódicas.
- Motivación personal y deportiva.
De esta forma, serás un experto conocedor del funcionamiento físico y psicológico del cuerpo humano ante el ejercicio y el esfuerzo físico. Por otro lado, serás capaz de detectar puntos débiles y fortalezas de cada uno de tus clientes; de esta forma podrás determinar cómo reconducir o encarar cada sesión de coaching o tus revisiones de los entrenamientos y dieta propuestos.
¿Cómo facturar siendo preparador físico en España?
Si superas el SMI (Salario Mínimo Interprofesional) debes hacerte autónomo, sin embargo, si estás iniciando y no superas este salario puedes optar por otras opciones con las cuales tendrás PRL, seguro de responsabilidad civil, mutua y cotizarás en la Seguridad Social. Esta opción de la que te hablamos es Acento, el funcionamiento a grandes rasgos de nuestro funcionamiento es el siguiente:
Te tienes que dar de alta, esto lo haces a través de nuestra página web rellenando un formulario. Desde Acento, revisamos los datos y si todo está en orden te enviamos el contrato para que pagues la cuota de ingreso y lo firmes. Una vez realizados estos pasos ya puedes registrar tus trabajos en el portal. Le llega un mail a tu cliente con el monto y el concepto de tu trabajo, este lo acepta o lo rechaza. Una vez tu cliente pague, nosotros te ingresaremos el monto, quedándonos con impuestos para hacienda, la Seguridad Social y la cuota del 6,95% de la cooperativa (esto te incluye seguro de responsabilidad civil y PRL) para que solo debas enfocarte en tu trabajo. En la página web tienes un simulador de facturas, ingresas el monto facturado y verías el ingreso que corresponde. De esta forma puedes facturar de manera legal sin grandes costes.